¿Necesitas destruir documentos? ¡Conócenos!

Post With Video

Salami rump meatball beef. Turducken porchetta picanha pork belly, chicken ground round tri-tip pork loin boudin sirloin pastrami tenderloin cupim flank. Shankle rump biltong pork loin, sirloin porchetta salami. Tongue ham t-bone, ham hock leberkas kevin ball tip tenderloin tri-tip.
More…

Destrucción de documentos Baleares para empresas concienciadas

destruccion de documentos baleares

Desde Elimina garantizamos una destrucción de documentos Baleares confidencial y según toda la normativa vigente. Cuando vamos a recoger los documentos a destruir, éstos son transportados en vehículos completamente cerrados, dotados de cerraduras, pestillos especiales y alarmas de seguridad. Totalmente custodiados y controlados durante el transporte, habiendo firmado las personas que manipulan estos archivos un contrato previo de confidencialidad de por vida. Una vez en nuestras instalaciones, hay grabaciones digitales en cada proceso que se lleva a cabo, como la apertura de los contenedores, pesado en báscula homologada y la manipulación del contenido por parte de nuestros operarios.

Además, contratando nuestros servicios, tu empresa tendrá la seguridad de que estará cumpliendo la LOPD, que establece que los datos de carácter personal deben ser destruidos una vez dejen de ser necesarios o pertinentes. El incumplimiento de la LOPD conlleva graves sanciones, cuyos importes pueden llegar a los 600.000 euros.

Elimina es una empresa pionera en la destrucción certificada de todo tipo de documentación en las Illes Balears. Sea cual sea el soporte (papel, formato electrónico, digital…), se encarga de todo el proceso, desde el principio hasta el final, en el que el cliente recibe un certificado indicando el tamaño de partícula al que ha quedado reducida toda la documentación destruida, garantizando en todo momento su irrecuperabilidad.

En mayo de 2014, Elimina se convirtió en la primera empresa de las Baleares  en obtener la certificación en la norma UNE-EN 15713, un documento que acredita que cumple con el código de buenas prácticas para la destrucción segura de material confidencial.

Es importante concienciar a las empresas que la documentación que van acumulando a lo largo de los años, debe ser destruida siguiendo unas pautas concretas, marcadas por el Real Decreto 1720/2007 de 21 diciembre, que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/ 1999 de 13 de diciembre, ya que de lo contrario puede tener como consecuencia elevadas sanciones económicas y una pérdida de la imagen corporativa. Desde Elimina se garantiza un cumplimiento de este proceso, con total confidencialidad y garantía.

Destrucción de Documentos siguiendo todo el cumplimiento normativo y legal

destruccion de documentos

Desde Elimina somos una empresa que basa su principal actividad en la destruccion de documentos certificada y confidencial. Todos sabemos que en las oficinas o en las empresas se acaba acumulando documentación con todo tipo de datos referidos a clientes o a nuestra propia compañía, que no se deben lanzar a la basura de una manera común. De llegar a manos de la competencia podrían perjudicarnos y dañar nuestra imagen de marca, y por eso es importante contar con nuestros servicios.

Destruccion de documentos en Mallorca, Menorca e Ibiza

Somos la primera empresa en la isla dedicada a la Destrucción Certificada de Información Confidencial. Ofrecemos el servicio de recogida y destrucción de información, almacenada en cualquier tipo de soporte. Garantizamos una destrucción segura, confidencial y certificada, siguiendo toda la normativa vigente en relación a la destrucción de documentos y protección de datos. 

La destrucción de la información confidencial se lleva a cabo en nuestro Centro de Destrucción, y una vez concluida la labor, se transporta el papel a un Centro de Reciclaje, y el material no reciclable a un centro especializado de tratamiento, todo ello para contribuir a minimizar el impacto medio ambiental.

Nuestro trabajo ayuda a preservar 40.000 árboles anualmente, lo que nos satisface y nos empuja a seguir trabajando diariamente para que este compromiso siga siempre en vigor. Somos plenamente conscientes de que nuestra actividad y la preservación del medio van unidas, y por eso es importante saber que contratando nuestros servicios se evita que cualquier tipo de documentación que se deba destruir acabe incinerada o mezclada sin control con otro tipo de residuos. Con nosotros, su posterior reutilización está garantizada.

Apps, juegos de facebook y datos personales

datos personalesTodas aquellas personas que en estos últimos días hayan accedido a su cuenta de Facebook, habrán visto que empieza a ser popular el juego ¿A qué famoso te pareces?. Seguramente muchos de sus contactos han jugado y han compartido los resultados, pero, ¿nos hemos parado a pensar en la cantidad de datos personales que obtienen estas apps? Y si lo hemos hecho, ¿cuáles son?

La web Vonvon publicó el 19 de marzo el juego ¿A qué Famoso te Pareces? en su página de Facebook y ha cobrado popularidad en diversos países, incluido el nuestro.

Para jugar, Vonvon pide dar clic en el botón Conectarse para ver el resultado. Al hacer esto aparece una ventana que indica que al acceder al juego, la compañía recibirá la información de tu perfil público (incluye nombre, foto de perfil, edad, sexo, idioma, país y otra información que hayas hecho pública), lista de amigos, dirección de correo electrónico, fotos y Me gusta. Una vez que aceptas estas condiciones, la app carga tus fotos de perfil en tu cuenta de Facebook y te pide elegir una para encontrar tu supuesta similitud con alguna celebridad.

Según la política de privacidad de Vonvon, los datos que recopila en sus juegos y apps es utilizada para promocionar sus productos vía email y para otros propósitos de marketing, los cuales no especifica. También indica que la información que recibe puede transferirla a otras compañías o personas para “optimizar sus servicios y operación del sitio web”. La compañía asegura que no vende o muestra la información de una forma en la que se puedan identificar a las personas. Sin embargo, esto podría suceder si Vonvon se declarara en bancarrota o se fusionara con otra empresa.

En 2015, la revista Time también cuestionó las políticas de privacidad de la compañía. Ese año, Vonvon lanzó un juego que analizaba las palabras más utilizadas en tu cuenta de Facebook, el cual atrajo a más de 17.5 millones de usuarios. En ese entonces, la compañía solicitaba más información que en su juego más reciente, como todas las fotografías en la que estabas etiquetado y tu dirección IP. David Hahn, director de esta startup creada en Corea del Sur, dijo al medio que Vonvon no guarda los datos personales de los usuarios, ya que permanecen en los servidores de Facebook.

Time corroboró esto con Jeremy Gillula, un experto en privacidad en Internet. Después de analizar el juego de las palabras, él concluyó que Vonvon podría estar usando los datos de los usuarios “de la forma más protectora que pueden, dada las limitaciones de Facebook”. Añadió: “Un desarrollador menos considerado lo habría hecho de forma distinta”. Sin embargo, Gillula aclaró que esto solo puede saberse a ciencia cierta analizando cada uno de las líneas de código del juego.

Ese mismo año, Vonvon limitó la información que pedía a los usuarios para acceder a sus juegos y quizzes en un esfuerzo por mantener la confianza de sus usuarios, según reportó Time.

Fuente: Verne – El País

Claves para que tu empresa se adapte correctamente al Reglamento Europeo de Protección de Datos

destruccion de documentos mallorca

A finales de mayo de 2016 entró en vigor el Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, dando un plazo de 2 años a las organizaciones para que tomaran las medidas necesarias para adoptarlo, antes de que se incorpore definitivamente a la legislación española.

No adaptarse a esta nueva normativa, no incluir datos identificativos básicos en la web o incluso copiar bases de datos de otras empresas son algunos de los errores que más comenten las empresas con la normativa de protección de datos, pero no los únicos.

Teniendo en cuenta que falta poco más de un año para que el nuevo reglamento europeo sea efectivo en España (concretamente a partir del 25 de mayo 2018), se ofrecen algunas claves para que las compañías adopten la normativa:

Acredita el cumplimiento mediante un Sistema de Gestión de Seguridad. Para garantizar el cumplimiento continuo de los requisitos del nuevo reglamento es recomendable adoptar un sistema de gestión, con sus prácticas y controles durante todo el proceso del tratamiento de datos. Así podrás acreditar que se están haciendo las cosas como marca el reglamento.

Considera la privacidad de forma previa a cualquier tratamiento de datos. Incorpora la protección de datos como un elemento más de tu cultura empresarial.

Consulta a la autoridad de control si el impacto es alto. En el caso que la evaluación del impacto entrañe un alto riesgo, deberás consultar a la Agencia de Protección de Datos en el caso español.

Incorpora nuevos perfiles como el Delegado de Protección de Datos o DPO.  Tiene más autonomía e independencia que el responsable de seguridad y velará por el cumplimiento de la ley en tu empresa.

Conoce la obligación de notificar incidencias. Con la nueva normativa europea, todas las compañías están obligadas a avisar a la autoridad competente cuando sufran un incidente de seguridad que afecte a la privacidad de los datos, en un plazo de 72 horas; y si es incidente es grave, será incluso notificárselo a los usuarios afectados.

Incorpora medidas de seguridad como la seudonimización y el cifrado. El reglamento menciona estos mecanismos de seguridad para garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos, así como la capacidad de tu sistema de soportar datos y recuperarse ante incidentes.

Confirma la garantía de tus proveedores de tecnología. Las autoridades comprobarán en sus auditorías si has tenido en cuenta la privacidad y protección de datos en la selección de proveedores. Deberás contar con software de cifrado y con una serie de utilidades y de herramientas que te permitan desarrollar ese marco de gestión.

Las empresas internacionales tendrán responsable visible en Europa. La ley es de aplicación no sólo para empresas europeas, sino para toda aquella que gestione datos de usuarios residentes en Europa, por lo que toda empresa internacional deberá contar con un responsable visible en Europa.

Destruccion de documentos mallorca

Fuente: TicBeat

Destruccion de documentos, siempre de manera segura y acorde con la normativa

destruccion de documentosEn Elimina nos encargamos de la destrucción confidencial de todo tipo de documentos en empresas. Muchas veces se cae en el error de tirar documentación acumulada a la basura, o destruirla con trituradoras. Hacerlo así incumple la LOPD, ya que puede contener información confidencial, que de llegar a manos de la competencia, puede suponer una perdida de la imagen reputacional de la empresa.

Desde Elimina nos encargamos de la destrucción de documentos sobre cualquier soporte. Ofrecemos un servicio imprescindible para empresas que generan información sensible o protegida por la ley, y una vez llega a nuestras manos, garantizamos su gestión según el marco legal y la legislación establecida.

Cada vez más, las empresas toman conciencia de la importancia de una correcta destrucción de documentos, ya que de no hacerlo según la normativa, puede suponer elevadas sanciones económicas y una pérdida de prestigio. Desde Elimina garantizamos el mayor cumplimiento normativo y legal, cubriendo todas las islas baleares.

Destruccion de documentos en las Islas Baleares

Además, somos una empresa implicada en la protección del medio ambiente. Nuestro trabajo implica que, además de reducir el volumen de material que ya no es utilizado, su fin último sea el reciclaje. Así, contribuimos de manera directa a la preservación del medio ambiente. Nuestro trabajo ayuda a conservar 40.000 árboles anualmente, lo que nos satisface y nos empuja a seguir trabajando diariamente para que este compromiso siga  siempre en vigor.

Somos plenamente conscientes de que nuestra actividad y el respeto por el medio van unidas, y por eso es importante saber que contratando nuestros servicios se evita que cualquier tipo de documentación que se deba destruir acabe incinerada o mezclada sin control con otro tipo de residuos. Con nosotros, su posterior reutilización está garantizada.

No te la juegues en tu empresa y confíanos la destrucción de archivos y documentos de manera confidencial y segura.

Certificaciones

Certificacion ISO 15713
Certificacion ISO 27001-14001-9001

Elimina, S.L

Destrucción de datos, documentos y archivos en Islas Baleares, Islas Canarias y todo el territorio Nacional

C/ Quatre de Novembre, nº 13 07011
Polígono Can Valero Palma de Mallorca
+34 971 253 053
Resumen de privacidad
Elimina

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta más información en nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.