¿Necesitas destruir documentos? ¡Conócenos!

gestion_de_residuos_elimina

Cómo elegir el mejor proveedor logístico de residuos para tu empresa

La elección de un proveedor logístico de residuos que garantice cumplimiento, eficiencia y sostenibilidad en tu empresa.

Gestionar los residuos empresariales de forma responsable ya no es solo una obligación legal: es una decisión estratégica. Cada vez más compañías buscan un proveedor logístico de residuos capaz de garantizar cumplimiento normativo, trazabilidad y sostenibilidad sin complicar la operativa diaria.

En Elimina lo sabemos bien: elegir al socio adecuado marca la diferencia entre un proceso eficiente y uno lleno de riesgos, sanciones o sobrecostes. Por eso, hemos preparado esta guía para ayudarte a identificar los factores clave a la hora de seleccionar al mejor proveedor para tu negocio.

La importancia de contar con un proveedor especializado

Cumplir con la normativa: una prioridad ineludible

La legislación española sobre gestión de residuos —como el Real Decreto 553/2020— exige que el transporte y tratamiento se realice exclusivamente a través de operadores autorizados. Si el proveedor no dispone de las licencias correspondientes, tu empresa puede asumir responsabilidades legales, incluso si no intervino directamente en la infracción.

Un proveedor experto no solo acredita estas autorizaciones, sino que también se mantiene actualizado frente a cambios normativos, evitando sanciones y garantizando una trazabilidad total desde el origen hasta el destino final de los residuos.

gestion-residual-confidencial-de-documentos-para-empresasMás eficiencia, menos costes

Además del cumplimiento legal, una buena logística de residuos contribuye a reducir costes operativos. Los proveedores con experiencia optimizan rutas, planifican recogidas ajustadas al volumen real y minimizan tiempos de espera. Esa eficiencia se traduce en ahorro económico y en una gestión mucho más sostenible.

Reforzar la reputación medioambiental

Cada acción cuenta. Trabajar con un proveedor que apueste por la economía circular y las buenas prácticas ambientales demuestra compromiso con la sostenibilidad, un valor que los clientes, inversores y empleados cada vez aprecian más.

Factores clave para elegir un proveedor logístico de residuos

Autorizaciones y cumplimiento legal

Antes de firmar cualquier contrato, asegúrate de que el proveedor esté autorizado como gestor, transportista y agente de residuos, con códigos LER adecuados para tu actividad. También debe disponer de cobertura legal en todas las fases del proceso: recogida, transporte y tratamiento final. Una buena práctica es solicitar los certificados de inscripción en el registro de gestores autorizados de la comunidad autónoma correspondiente.

Capacidad operativa y cobertura geográfica

Un proveedor ideal debe adaptarse a las necesidades de tu empresa, ya sea una sede única o una red nacional de centros. Evalúa si dispone de infraestructura logística suficiente, flota propia y puntos de recogida estratégicamente distribuidos. Cuanta más cobertura ofrezca, mayor será la flexibilidad ante aumentos de producción o cambios de ubicación.

empresa_certificada_de_gestion_de_residuos

Tecnología y trazabilidad digital

La digitalización es hoy un requisito indispensable. El proveedor debe ofrecer herramientas de seguimiento en tiempo real, informes de trazabilidad y emisión de certificados digitales de destrucción o tratamiento. Estas plataformas no solo facilitan auditorías, sino que también mejoran la transparencia y la toma de decisiones.

Transparencia en costes y servicios

Desconfía de las tarifas ambiguas. Exige presupuestos detallados que especifiquen los costes por tipo de residuo, frecuencia de recogida y tratamiento final. Un proveedor serio te explicará cada partida y ofrecerá contratos claros, sin letra pequeña.

Sostenibilidad y compromiso ambiental

Evalúa si la empresa aplica políticas de reutilización, reciclaje o valorización energética. La reducción del impacto ambiental debe formar parte de su filosofía de trabajo. Comprueba si cuenta con certificaciones ambientales (ISO 14001, EMAS, etc.) y si colabora con proyectos de economía circular.

Atención personalizada

Cada empresa genera residuos distintos y en cantidades diferentes. Por eso, el proveedor debe ofrecer soluciones a medida, asesoramiento técnico y un canal de comunicación fluido. Un servicio de atención rápida ante incidencias es clave para mantener la operativa sin interrupciones.

Cómo implementar una relación eficaz con tu proveedor logístico

Paso 1: Realiza un diagnóstico interno

Analiza qué tipos de residuos produce tu empresa, en qué cantidades y con qué frecuencia. Esta información permitirá diseñar un plan de recogida adaptado a tu realidad y evitar servicios innecesarios o infrautilizados.

Paso 2: Evalúa y compara

Solicita propuestas a varios proveedores y compáralas en base a los factores anteriores: licencias, cobertura, tecnología, sostenibilidad y costes. No te quedes solo con el precio: el valor real está en la fiabilidad del servicio.

Paso 3: Formaliza el acuerdo

Una vez seleccionado el proveedor, asegúrate de que el contrato detalle claramente las responsabilidades de ambas partes, los plazos, los tipos de residuos, las frecuencias y los mecanismos de control y certificación.

Paso 4: Control y mejora continua

Establece indicadores de desempeño (KPIs) como el porcentaje de reciclaje, la frecuencia de incidencias o la puntualidad en las recogidas. Revisa los resultados periódicamente y mantén reuniones de seguimiento para detectar áreas de mejora.

Beneficios de una logística de residuos eficiente

● Cumplimiento garantizado de toda la normativa ambiental.
● Optimización de recursos gracias a rutas y procesos eficientes.
● Reducción de costes operativos y de almacenamiento.
● Mayor sostenibilidad y contribución a los ODS.
● Reforzamiento de la imagen corporativa y confianza del cliente.

Preguntas frecuentes

¿Puedo gestionar yo mismo los residuos de mi empresa?
Solo si cuentas con las licencias correspondientes. De lo contrario, es obligatorio contratar a un gestor autorizado.

¿Qué pasa si el proveedor no entrega certificados de destrucción o tratamiento?
Sin esa documentación, tu empresa no puede demostrar cumplimiento legal. Es un riesgo importante en auditorías o inspecciones.

¿Puedo cambiar de proveedor fácilmente?
Sí. Antes de hacerlo, revisa los contratos actuales y notifica el cambio con antelación. Un nuevo proveedor profesional te ayudará en la transición sin afectar tus operaciones.

 

En conclusión…
Elegir un proveedor logístico de residuos no debe ser una decisión apresurada. Es un socio estratégico que garantiza la seguridad jurídica, la eficiencia y la sostenibilidad de tu empresa. Evalúa su experiencia, transparencia y compromiso ambiental antes de tomar una decisión.

En Elimina, ayudamos a empresas a implementar soluciones seguras, trazables y 100 % adaptadas a sus necesidades.

Contáctanos para descubrir cómo optimizar tu gestión de residuos de forma sencilla y responsable.

¿Te ha resultado útil esta guía? Compártela en tus redes o déjanos un comentario con tus dudas. Estamos aquí para ayudarte.

Errores más frecuentes en la destrucción confidencial y cómo prevenirlos

Eliminar información confidencial no significa simplemente deshacerse del papel o borrar archivos del ordenador.

La destrucción de datos debe garantizar que la información desaparezca de forma definitiva, sin posibilidad de recuperación. Sin embargo, muchas empresas cometen errores que comprometen su seguridad y el cumplimiento legal.

Cuando la destrucción confidencial de documentos se realiza sin planificación o sin la ayuda de profesionales, pueden producirse fugas de información, sanciones e incluso daños irreversibles a la reputación corporativa. Conocer los fallos más habituales y saber cómo evitarlos es fundamental para mantener la seguridad documental en cualquier organización.

Los errores más comunes en la destrucción confidencial

No contratar una empresa certificada

Uno de los errores más graves es confiar la destrucción de documentos a personal interno o a proveedores sin certificación. Utilizar destructoras domésticas o servicios no especializados puede parecer una solución económica, pero pone en riesgo la confidencialidad de la información.

Solo una empresa de destrucción de documentos certificada puede garantizar que el proceso cumpla con las normas UNE 15713 de 2024 o DIN 66399, y proporcionar un certificado oficial que acredite la correcta eliminación de documentos confidenciales.

destruccion confidencial de documentacion Falta de control durante el proceso

Otro error común es no supervisar las fases de recogida, transporte y destrucción. En ocasiones, los documentos se manipulan sin control o se almacenan temporalmente sin protección, lo que facilita accesos no autorizados.

Una recogida y destrucción de documentos segura requiere trazabilidad completa, contenedores cerrados y personal autorizado. Además, muchas empresas de confianza permiten presenciar la destrucción o proporcionan un registro audiovisual del proceso.

No establecer un protocolo interno de destrucción

La ausencia de un procedimiento claro es una de las causas principales de errores. Sin un protocolo interno, es fácil que se destruyan documentos por error o que se conserve información que ya debería haberse eliminado.

Definir un plan de destrucción segura de documentos (con responsables asignados, plazos definidos y métodos estandarizados) evita confusiones y garantiza que todos los empleados actúen de forma coordinada y conforme a la normativa.

Falta de trazabilidad y documentación

La trazabilidad es esencial para acreditar que la destrucción de archivos confidenciales se ha realizado correctamente. Sin registros, no hay manera de demostrar qué documentos se destruyeron, cuándo ni cómo. Una empresa de destrucción de documentos debe ofrecer documentación completa del proceso, incluyendo el certificado de destrucción que sirva como prueba ante auditorías o inspecciones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Acumular información más tiempo del necesario

Guardar documentación innecesaria durante meses o años es otro error frecuente. Cuanto más tiempo se  almacenen datos personales o corporativos, mayor es el riesgo de robo, filtración o pérdida.

Es importante establecer políticas claras acerca de la custodia de documentación, que definan los plazos de conservación y las condiciones en las que los archivos deben almacenarse antes de su destrucción. Una gestión adecuada no solo optimiza el espacio y los recursos, sino que también garantiza que la eliminación de documentos confidenciales se realice al momento conforme a la LOPD.

Desconocer la normativa vigente

Por último, uno de los errores más peligrosos es ignorar la ley. La LOPDGDD y el RGPD establecen obligaciones claras respecto al tratamiento y eliminación de datos personales. No conocerlas puede llevar a incumplimientos costosos.

La formación continua y la colaboración con expertos en destrucción confidencial de documentos ayudan a mantenerse al día con las exigencias legales y a aplicar buenas prácticas de seguridad.

Cómo garantizar una destrucción segura y sin errores

Evitar estos errores no es complicado si se actúa con previsión. Lo primero es confiar en una empresa de destrucción de documentos que trabaje con certificaciones y protocolos reconocidos. Estos proveedores no solo aseguran una destrucción certificada de papel, sino también la destrucción de discos duros y soportes electrónicos, donde suele almacenarse la información más sensible.

Destruccion de papel y documentacion confidencialAdemás, es recomendable establecer un plan interno de destrucción segura de documentos, en el que se especifiquen los tipos de documentación, los plazos de retención y los responsables del proceso. La implicación del personal también es clave: los empleados deben conocer qué documentos son confidenciales, cómo deben almacenarse y cuál es el procedimiento para su eliminación.

Por último, la trazabilidad debe mantenerse en todo momento. Cada fase (desde la recogida y destrucción de documentos hasta la emisión del certificado final) debe quedar registrada, de modo que la empresa pueda demostrar el cumplimiento normativo en caso de inspección o auditoría.

La destrucción confidencial de documentos no puede tomarse a la ligera. Los errores más comunes (como no contratar proveedores certificados, carecer de trazabilidad o desconocer la normativa) pueden derivar en sanciones legales y pérdida de confianza.

Contar con una empresa de destrucción de documentos profesional garantiza la eliminación de documentos confidenciales de forma segura, certificada y conforme a la LOPD.

En Elimina, ofrecemos un servicio integral de destrucción segura de documentos, tanto físicos como digitales, que incluye recogida, custodia, certificación y reciclaje responsable. Nuestro objetivo es que tu empresa cumpla con la normativa y mantenga la confidencialidad en todo momento.

Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a implementar un sistema de destrucción documental eficiente, legal y 100 % seguro.

medio ambiente

En Elimina S.L. nos preocupamos por el medio ambiente

En Elimina S.L. ya os hemos hablado muchas veces de nuestro compromiso con el medio ambiente y de nuestro interés en que los procesos de destrucción que realizamos generen el menor impacto posible en el planeta. Para ello, una de nuestras principales funciones, tras la destrucción de documentos, es el reciclaje. Destinamos la información destruida a plantas de reciclaje. Con ello ayudamos a salvar la vida de 40.000 árboles al año.

reciclaje medio ambienteEn nuestra empresa, la sostenibilidad del entorno es mucho más que un objetivo, es una obligación que realizamos con mucho gusto. Por ello, hemos realizado un manifiesto que resalta los puntos que, día a día, tratamos en nuestras funciones directamente relacionados con el medio ambiente. Tal vez ya lo hayáis leído en nuestra web, pero no está de más recordarlo y más ahora cara al verano.

Manifiesto Elimina S.L. con el medio ambiente:

  • Establecer periódicamente objetivos, metas y programas de gestión ambiental, integrados en las decisiones de negocio, así como los mecanismos para su revisión con objeto de conseguir una mejora del desempeño ambiental.
  • Cumplir los requisitos legales aplicables y otros compromisos que suscribamos relacionados con aspectos ambientales y de aplicación.
  • Evaluar el impacto de los aspectos ambientales generados, con objeto de prevenirlos, eliminarlos o minimizarlos.
  • Disponer de elementos precisos y establecer las medidas necesarias para evitar accidentes que pudieran tener una repercusión significativa sobre el medio ambiente.
  • Realización de auditorías como herramienta eficaz para la mejora continua, así como un elemento de control y previsión de posibles riesgos.
  • Mantener cauces de comunicación con agentes con agentes externos relevantes, dando a conocer las actuaciones de la organización dirigidas a la conservación ambiental.
  • Fomentar la participación, implicación y el sentido de la responsabilidad ambiental de todas las personas que trabajan en la organización o en su nombre, a través de una comunicación, formación y concienciación adecuados.
  • Promover la conservación de los recursos adoptando procesos que reduzcan el uso de recursos naturales, fomentando la reducción, reutilización o reciclaje de residuos, así como estableciendo objetivos que reduzcan las emisiones atmosféricas, mejoren los vertidos y la gestión de residuos.
  • En Elimina S.L. conscientes de que la calidad de vida se encuentra innegablemente ligada al bienestar medioambiental, consideramos que el desarrollo de nuestra actividad debe seguir estos puntos, anteriormente destacados en el manifiesto. Nuestra intención es también ser reconocidos por nuestros clientes, empleados y por la comunidad, como una compañía responsable y comprometida con la mejora medioambiental y la prevención de la contaminación.

    Si tienes una empresa que precisa la destrucción periódica o puntual de documentos, Elimina S.L. es tu empresa para dicha función. Porque además de destruir siguiendo el cumplimiento de la ley y garantizando la irrecuperabilidad de los documentos, sabes que estás ayudando al planeta. Ponte en contacto con nosotros para destruir y te explicaremos más detalladamente todas las cuestiones que te puedan surgir.

destruccion confidencial de documentos

¿Por qué es importante y necesaria la destrucción confidencial de documentos?

En Elimina S.L. somos conscientes de la cantidad de documentos diarios que generan las empresas. Algunos de ellos de carácter confidencial por lo que la destrucción de los mismos debe ser llevada a cabo por profesionales y bajo unos estándares de seguridad y confidencialidad estrictos.

 

Uno de los pilares básicos de nuestra empresa es precisamente el de llevar a cabo la destrucción de la información de manera confidencial. Mostrando siempre al cliente la transparencia, ya que la destrucción se graba y puede visualizarla si así lo desea, e irrecuperabilidad de nuestros procesos.

 

¿Por qué es importante esta correcta destrucción?

Llevar a cabo una correcta destrucción confidencial de documentos, aportará a las empresas que nos contraten una buena imagen corporativa. Además, esta destrucción, evitará que los documentos privados y confidenciales puedan llegar a manos de la competencia, como por ejemplo listados de clientes, listas de precios, estadísticas, correspondencia, etc.

 

Podemos pensar que esa documentación contiene información que actualmente ya no es necesaria o incluso que está desactualizada, pero debemos ser cuidadosos porque lo que ya no nos sirve a nosotros puede que sí le sirva a otras empresas de la competencia. Por eso es realmente importante que destruyamos los documentos que no necesitamos.

 

Además, los documentos confidenciales o con información sensible no pueden tirarse a cualquier basura, ya que supondría incluso que la empresa en cuestión fuera multada. Por eso, es necesario tomar consciencia y tener en cuenta lo importante que es en realidad una destrucción de documentos llevada a cabo por profesionales.

 

En Elimina S.L. garantizamos una destrucción de documentos privada y confidencial. Los documentos, una vez en nuestro poder, son tratados de manera segura y garantizada 100%.

Destruye con Elimina S.L.

Elimina, destruccion de información confidencialLos documentos confidenciales para destruir se transportan en vehículos completamente cerrados, dotados de cerraduras, pestillos especiales y alarmas de seguridad, y una vez en nuestras instalaciones, hay grabaciones digitales que supervisan cada proceso que se lleva a cabo, como la apertura de los contenedores, pesado en báscula homologada y la manipulación del contenido por parte de nuestros operarios (que a su vez firman un contrato de confidencialidad de por vida).

 

Contando con Elimina S.L. para la destrucción de documentos, tu empresa tendrá la seguridad de que estará cumpliendo la LOPD, que establece que los datos de carácter personal deben ser destruidos una vez dejen de ser necesarios o pertinentes. El incumplimiento de la LOPD conlleva graves sanciones, cuyos importes pueden llegar a los 600.000 euros.

 

Si tienes una empresa que genera montones de documentos que precisan de destrucción no dudes en contactar con nosotros. Nuestro grupo de profesionales estará encantado de ayudarte y asesorarte en lo que necesites. En Elimina S.L. destruimos todo tipo de documentación, esté en formato digital o en papel, y disponemos de varios métodos de recogidas para que sea el cliente el que elija el que mejor se adapte a sus necesidades. Confía en Elimina S.L. y garantiza la correcta destrucción de tus documentos.

traslado confidencial de documentos

Traslado de documentos confidenciales

El traslado de documentos confidenciales puede suponer un riesgo si no se siguen las medidas oportunas. Por esta razón, dada su importancia, lo más recomendable sería recurrir a los servicios de una empresa profesional y especializada como es Elimina S.L. Desde nuestra empresa ofrecemos un servicio rápido, seguro y fiable, sin importar el tamaño de la empresa.

En Elimina S.L. llevamos a cabo la destrucción de documentos de empresas con gran volumen de documentación como sucursales bancarias o multinacionales. Este tipo de empresas, por ejemplo, generan grandes cantidades de documentos con información confidencial que, de no ser destruida debidamente, pondría en peligro a la empresa. Del mismo modo también con las empresas de custodia de documentación.

elimina-servicio-recogidaAdemás, en Elimina S.L. los clientes pueden elegir entre una recogida periódica y de manera puntual. En la recogida periódica se acuerda con el cliente una fecha de recogida concreta donde se recogen los documentos que se acumulan en buzones o contenedores especiales habilitados para los archivos a destruir. Por otro lado, la recogida puntual se basa en la cantidad de documentación almacenada que quiere destruir.

El proceso que seguimos para la destrucción certificada de documentos y los pasos que seguimos para el traslado son los siguientes:

En primer lugar y cumpliendo con la máxima confidencialidad, recogemos la documentación con contenedores precintados o en sacos, dependiente de la facilidad de acceso, en la dirección marcada por el cliente. Posteriormente custodiamos la información y la trasladamos hasta el punto de destino. Dicho traslado se hace en nuestros vehículos especiales, que cuentan con las máximas medidas de seguridad, camiones rígidos, puertas sellables, cerraduras de seguridad y geolocalización GPS. Aunque, por otra parte, también ofrecemos la opción de colocar la documentación trasladada en el punto de destino, si así lo necesita el cliente.

Nuestro servicio ofrece seguridad y garantía desde la recogida de la documentación hasta su lugar de entrega.

Por otro lado, una vez efectuado el traslado los documentos se destruye la documentación. El proceso de destrucción puede ser verificado en todo momento desde las salas de visualización de nuestra empresa. Asimismo, la destrucción de documentos se realiza siguiendo la normativa internacional en materia de destrucción confidencial de documentos. Al finalizar el cliente recibe un Certificado de Destrucción que acredita el proceso con los siguientes datos:

  • Fecha y lugar de la destrucción
  • Cantidad destruida
  • Tamaña de la partícula a la que se ha reducido el material
  • Método empleado para la destrucción

El compromiso por la seguridad de los documentos de los clientes va de la mano con nuestra preocupación por el medio ambiente. Por lo tanto, durante el proceso, en Elimina S.L reducimos al máximo tanto el consumo del agua como el uso de productos químicos. Mientras que el papel destruido es destinado al reciclaje, dándole una segunda vida.

Si tienes una empresa que genera grandes cantidades de documentos que con el paso del tiempo precisan de destrucción, y si además quieres que el traslado de estos documentos sea bajo la mayor seguridad posible, tan solo tienes que ponerte en contacto con Elimina S.L. en el +34 971 253 053 o a través de nuestro formulario de contacto. Nuestro equipo de profesionales estará encantado de asesorarte para adecuar el tipo de servicio que más se adapta a tus necesidades y a las de tu empresa.

arboles medio ambiente

El compromiso con el medio ambiente de Elimina

El trabajo que realizamos en Elimina-DCD salva la vida a 40.000 árboles al año y es que nuestro compromiso con el medio ambiente es igual de fuerte que el compromiso con nuestros clientes y la profesionalidad. Documentos, contratos, folios desechados… ¿Por qué talar árboles? ¿Por qué dañar el medio ambiente pudiendo reciclar en la destrucción confidencial? En Elimina-DCD la sostenibilidad del entorno es mucho más que un objetivo, es una obligación que realizamos con mucho gusto. De hecho, hemos llegado a hacer un manifiesto.

Manifiesto:

Elimina-DCD, conscientes de que la calidad de vida se encuentra ineludiblemente unida al respeto por el medio ambiente, consideramos que tanto el desarrollo de su actividad como la protección del entorno son 2 realidades que deben caminar juntas sobre la base de un desarrollo sostenible, de forma que se pueda responder a las necesidades presentes sin comprometer la capacidad para hacer frente a las necesidades de generaciones futuras.

Nuestra intención es ser reconocidos por nuestros clientes, empleados y la comunidad como una compañía responsable comprometida con la mejora continua ambiental y con la prevención de la contaminación en origen.

reciclaje medio ambiente

Para desarrollar ésta política y hacer frente a estos compromisos, Elimina-DCD gestiona un sistema de gestión ambiental adecuado a la naturaleza, magnitud e impacto ambiental de sus actividades, productos y servicios, de forma que garantice:

  • El establecer periódicamente objetivos, metas y programas de gestión ambiental, integrados en las decisiones de negocio, así como los mecanismos para su revisión con objeto de conseguir una mejora del desempeño ambiental.

  • El cumplir los requisitos legales aplicables y otros compromisos que suscribamos relacionados con aspectos ambientales y de aplicación.

  • El evaluar el impacto de los aspectos ambientales generados, con objeto de prevenirlos, eliminarlos o minimizarlos.

  • El disponer de elementos precisos y establecer las medidas necesarias para evitar accidentes que pudieran tener una repercusión significativa sobre el medio ambiente.

  • La realización de auditorías como herramienta eficaz para la mejora continua, así como un elemento de control y previsión de posibles riesgos.

  • El mantener cauces de comunicación con agentes externos relevantes, dando a conocer las actuaciones de la organización dirigidas a la conservación ambiental.

  • El fomentar la participación, implicación y el sentido de la responsabilidad ambiental de todas las personas que trabajan en la organización o en su nombre, a través de una comunicación, formación y concienciación adecuados.

  • El promover la conservación de los recursos adoptando procesos que reduzcan el uso de recursos naturales, fomentando la reducción, reutilización o reciclaje de residuos, así como estableciendo objetivos que reduzcan las emisiones atmosféricas, mejoren los vertidos y la gestión de residuos.

En la firma de este documento, la dirección de Elimina-DCD se compromete a su aplicación, solicitando la colaboración de todas las personas de la organización para su consecución.

Si quieres destruir documentos de manera profesional y segura, y además quieres contribuir a la preservación del medio ambiente, destruye con nosotros. Ponte en contacto con nosotros para destruir y te explicaremos más detalladamente todas las cuestiones que te puedan surgir.

Certificaciones

Certificacion ISO 15713
Certificacion ISO 27001-14001-9001

Elimina, S.L

Destrucción de datos, documentos y archivos en Islas Baleares, Islas Canarias y todo el territorio Nacional

C/ Quatre de Novembre, nº 13 07011
Polígono Can Valero Palma de Mallorca
+34 971 253 053
Resumen de privacidad
Elimina

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta más información en nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.