¿Necesitas destruir documentos? ¡Conócenos!

Destrucción confindencial de documentos: la figura del Delegado de Protección de Datos

Con la aprobación del Reglamento General de Protección de Datos (en adelante, RGPD) por el Consejo y el Parlamento Europeo el pasado 14 de abril, se ha hablado mucho de la creación de la figura del delegado de protección de datos (en inglés, Data Protection Officer, DPO). Esta figura es nueva en España pero tiene ya un largo recorrido en otros países de la Unión Europea.

Se define al DPO como “una persona responsable dentro del responsable o del encargado del tratamiento para supervisar y monitorear de manera independiente la aplicación interna y el cumplimiento de las normas de protección de datos. El DPO puede ser tanto un empleado como un consultor externo” (traducción no oficial del original en inglés).

Considerando lo anterior, podría decirse que el hecho de que no se restrinja quién pueda ser DPO no significa, sin embargo, que pueda ser cualquiera. Queda claro que el RGPD quiere que el DPO tenga un perfil jurídico, estableciéndose expresamente en el apartado 5, del artículo del artículo 37, que “será designado atendiendo a sus cualidades profesionales y, en particular, a sus conocimientos especializados del Derecho y la práctica en materia de protección de datos y a su capacidad para desempeñar las funciones indicadas en el artículo 39.”

Destrucción confidencial de documentos Mallorca

Son varias las razones por las que cabe plantear que el DPO tiene que tener un perfil jurídico, sin perjuicio de que, según las características de cada responsable y/o encargado del tratamiento obligado a designarlo, pueda ser parte de un equipo con otros profesionales de diverso perfil (seguridad, relaciones públicas, etc.).

Entre dichas razones, quizás la principal es que estamos ante un derecho fundamental que, especialmente en los casos en los que el tratamiento de los datos personales representa un riesgo para la persona, requiere tener una formación jurídica que permita evaluar el mismo y dar respuestas ante todas las partes interesadas, ya sean el propio responsable o encargado del tratamiento, la autoridad de protección de datos u otras autoridades competentes.

En definitiva, dadas las funciones el DPO y el objetivo último del RGPD, éste debe tener un perfil jurídico dado que se trata de asegurar la protección de los derechos y libertades fundamentales de las personas físicas y, en particular, su derecho a la protección de los datos personales.

destruccion confidencial de documentos

¿La mejor destrucción confidencial de documentos? Siempre con Elimina

destrucción confidencial de documentos

Si tenemos una empresa en la que manejamos información de terceros, muchas veces no llegamos a pensar en la importancia que eso supone…. Con el tiempo se va quedando desactualizada y llega un punto en el que tenemos que deshacernos de ella. Ahí llega la gran duda. ¿Cómo lo hacemos? ¿La tiramos a la basura, sin más? La respuesta es NO. Debemos ser especialmente cuidadosos en su destrucción, y nos solamente si afecta a otros, sino también en todo lo referente a nuestra propia empresa… llegando a manos de la competencia según qué documentos nuestros, podría ser perjudicial y reportarnos graves problemas.

En nuestro país, las pequeñas y medianas empresas, en función de su actividad, pueden cometer irregularidades con respecto a la Ley de Protección de Datos. La normativa expuesta en esta Ley Orgánica defiende a los usuarios frente a la vulneración de sus derechos a la protección. Un delito que se paga en función de la infracción cometida, y que las pymes pueden cometer al captar información de usuarios para sus negocios.

Evita sanciones con una correcta destrucción confidencial de documentos

De ser considerada leve, la multa se sitúa entre los 900 y los 40.000 euros. No obstante, las graves pueden llegar hasta los 300.000 euros. Unas cantidades que, en los tiempos que corren, a nadie le interesa tener que abonar, y menos pudiéndose evitar tan solo haciendo las cosas bien.
Para calcular el valor de la multa se tienen presentes varios criterios. Entre ellos destacan el carácter continuado de la infracción, el volumen de los tratamientos efectuados, la vinculación de la actividad del infractor con la realización de tratamientos de datos de carácter personal, el volumen de negocio del infractor o el grado de intencionalidad.
También se tiene en cuenta la reincidencia en infracciones de la misma naturaleza, los tipos de perjuicios causados a las personas interesadas y cualquier otra circunstancia que sea relevante para determinar el grado de antijuridicidad y de culpabilidad del infractor.
Para evitar eso, contar con los servicios de una empresa como Elimina, experta en destrucción certificada y confidencial de documentos, es la mejor opción. Somos la primera empresa en la Isla dedicada a la Destrucción Certificada de Información Confidencial. Ofrecemos el servicio de recogida y destrucción de información, almacenada en cualquier tipo de soporte.
El cliente recibe un Certificado el cual acredita la absoluta destrucción de la información confiada a Elimina.
La destrucción de la información confidencial se lleva a cabo en nuestro Centro de Destrucción, y una vez concluida la labor, se transporta el papel a un Centro de Reciclaje, y el material no reciclable a un centro especializado de tratamiento, todo ello para contribuir a minimizar el impacto medio ambiental.

La destrucción de documentos, en las mejores manos

destruccion de documentos

En Elimina nos encargamos de la destrucción confidencial de todo tipo de documentos. Llevar a cabo una correcta destrucción de documentos es obligatorio, según la Ley de Protección de Datos, que establece que los datos de carácter personal deben ser destruidos una vez dejen de ser necesarios o pertinentes. El incumplimiento de la LOPD conlleva graves sanciones, cuyos importes pueden llegar a los 600.000 €.

Contar con nuestros servicios garantiza una destrucción de documentos segura, confidencial y certificada, siguiendo toda la normativa vigente en relación a la destrucción de documentos y protección de datos.  Contar con nuestros servicios aportará a las empresas que nos contraten no solamente una buena imagen corporativa, sino que evitará que según qué documentos privados y confidenciales puedan llegar a manos de la competencia…

Destrucción de documentos y preservación del medio

Además, somos una empresa concienciada con el medio ambiente. Nuestro trabajo ayuda a preservar 40.000 árboles anualmente, lo que nos satisface y nos empuja a seguir trabajando diariamente para que este compromiso siga siempre en vigor.

Somos plenamente conscientes de que nuestra actividad y la preservación del medio van unidas, y por eso es importante saber que contratando nuestros servicios se evita que cualquier tipo de documentación que se deba destruir acabe incinerada o mezclada sin control con otro tipo de residuos. Con nosotros, su posterior reutilización está garantizada.

Para nosotros es primordial el fomentar la participación, implicación y el sentido de la responsabilidad ambiental de todas las personas que trabajan en la organización o en su nombre, a través de una comunicación, formación y concienciación adecuados.

Destrucción de documentos confidenciales: imprescindible para las empresas

destruccion documentos confidenciales

Si tenemos una empresa en la que manejamos información de terceros, muchas veces no llegamos a pensar en la importancia que eso supone…. Con el tiempo se va quedando desactualizada y llega un punto en el que tenemos que deshacernos de ella. Ahí llega la gran duda. ¿Cómo lo hacemos? ¿La tiramos a la basura, sin más? La respuesta es NO. Debemos ser especialmente cuidadosos en su destrucción, y nos solamente si afecta a otros, sino también en todo lo referente a nuestra propia empresa… llegando a mandos de la competencia según qué documentos nuestros, podría ser perjudicial y reportarnos graves problemas.

En nuestro país, las pequeñas y medianas empresas, en función de su actividad, pueden cometer irregularidades con respecto a la Ley de Protección de Datos. La normativa expuesta en esta Ley Orgánica defiende a los usuarios frente a la vulneración de sus derechos a la protección. Un delito que se paga en función de la infracción cometida, y que las pymes pueden cometer al captar información de usuarios para sus negocios.

Con la destrucción de documentos confidenciales mejor no arriesgar

De ser considerada leve, la multa se sitúa entre los 900 y los 40.000 euros. No obstante, las graves pueden llegar hasta los 300.000 euros. Unas cantidades que, en los tiempos que corren, a nadie le interesa tener que abonar, y menos pudiéndose evitar tan solo haciendo las cosas bien.

Para calcular el valor de la multa se tienen presentes varios criterios. Entre ellos destacan el carácter continuado de la infracción, el volumen de los tratamientos efectuados, la vinculación de la actividad del infractor con la realización de tratamientos de datos de carácter personal, el volumen de negocio del infractor o el grado de intencionalidad.

También se tiene en cuenta la reincidencia en infracciones de la misma naturaleza, los tipos de perjuicios causados a las personas interesadas y cualquier otra circunstancia que sea relevante para determinar el grado de antijuridicidad y de culpabilidad del infractor.

Para evitar eso, contar con los servicios de una empresa como Elimina, experta en destrucción certificada y confidencial de documentos, es la mejor opción. Somos la primera empresa en la Isla dedicada a la Destrucción Certificada de Información Confidencial. Ofrecemos el servicio de recogida y destrucción de información, almacenada en cualquier tipo de soporte.

El cliente recibe un Certificado el cual acredita la absoluta destrucción de la información confiada a Elimina.

La destrucción de la información confidencial se lleva a cabo en nuestro Centro de Destrucción, y una vez concluida la labor, se transporta el papel a un Centro de Reciclaje, y el material no reciclable a un centro especializado de tratamiento, todo ello para contribuir a minimizar el impacto medio ambiental.

 

 

 

 

Elimina, destrucción de documentos segura y garantizada en las Illes Balears

ELIMINA ESPECIAL RECICLAJE DIARIO DE MALLORCA

Este fin de semana hemos aparecido en el suplemento especial de reciclaje de Diario de Mallorca. Os dejamos con la información transcrita que aparecía en el periódico y con el recorte de la página. En Elimina trabajamos para cuidar el medio ambiente. Nuestros procesos han sido diseñados para reducir el consumo energético y la generación de residuos, todo ello para contribuir a minimizar el impacto medio ambiental. El papel se destina a reciclaje. Nuestro proceso permite reducir el consumo de agua y la necesidad de productos químicos para el reciclaje del papel.

Elimina es una empresa pionera en la destrucción certificada de documentación en las Illes Balears. En mayo de 2014, se convirtió en la primera empresa en las islas en obtener la certificación en la norma UNE-EN 15713, un documento que acredita que cumple estrictamente con el código de buenas prácticas para la destrucción segura de material confidencial.

Es importante que las empresas tomen conciencia de que la documentación que van acumulando debe ser destruida de manera confidencial y segura, siguiendo las bases marcadas por el Real Decreto 1720/2007 de 21 diciembre, que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/ 1999 de 13 de diciembre. De no hacerlo, puede tener como consecuencia importantes sanciones económicas y una pérdida de imagen corporativa.

Externalizar el servicio de destrucción de documentos supone una serie de ventajas a tener en cuenta para las empresas. Contando con Elimina, tendrán garantías de que la destrucción de documentos se llevará a cabo de manera real, siguiendo los procedimientos establecidos por ley, y además, también les supondrá un ahorro: evitarán inversiones permanentes y convertirán un coste fijo en variable.

Desde Elimina se ofrece a sus clientes varias maneras de organizar la recogida de documentos a destruir: periódica o puntual. La periódica se lleva a cabo mediante recogida regular de la documentación que se va acumulando en los buzones o contenedores especiales, acordando una fecha de recogida concreta, mientras que la puntual se efectúa en base al volumen de documentación histórica a destruir (limpieza de archivos históricos y recogidas periódicas de documentación generada en el día a día).

Los documentos a destruir son variados, y no se limitan al formato papel. También pueden ser tarjetas de crédito, microfichas, material en CD-Rom o DVD, cintas de copia de seguridad, disquetes o incluso cintas de video o de vigilancia. Todo este material puede contener información que, aunque no sea actual, si requiera un tratamiento confidencial. Podría incluir, por ejemplo, datos personales o referidos a derechos de imagen, por lo que se debe destruir de una manera minuciosa y sin dejar nada al azar.

Una vez toda la documentación llega a manos de Elimina, empieza todo el engranaje cuyo fin último es una destrucción segura y confidencial. El traslado a sus instalaciones se lleva a cabo en vehículos especialmente adaptados, y una vez allí, todo el proceso se graba mediante cámaras de vídeo vigilancia. Desde la apertura de los contenedores, hasta el pesado en báscula homologada y la manipulación del contenido por parte de sus operarios (que a su vez firman un contrato de confidencialidad de por vida). Elimina también cuenta con un Seguro de Responsabilidad Civil de destrucción de documentos, que aporta una mayor garantía para sus clientes.

La destrucción de documentos se realiza en las propias instalaciones con las que cuenta Elimina. Los clientes pueden elegir el tamaño de partícula que consideren oportuno, y también pueden auditar la destrucción en todo momento desde las salas de visualización.

Todo el material que se obtiene de esta destrucción se acaba reciclando. Elimina tiene un compromiso con el medio ambiente, y trabaja para que sus procesos sean lo más eficientes y sostenibles posible. Su consumo energético es mínimo, así como su generación de residuos. Todo ello para contribuir a la preservación del medio ambiente y a minimizar el impacto ambiental.

El material no reciclable se deposita en un centro especializado de tratamiento de residuos, tal como establece la Ley 22/2011 de 28/07 de residuos y suelos contaminados.

 

Destrucción de documentos en Mallorca, Menorca e Ibiza

Destruccion de documentos en Mallorca, Menorca e Ibiza

Desde Elimina somos una empresa que basa su principal actividad en la destrucción certificada y confidencial de documentos. Todos sabemos que en las oficinas o en los lugares de trabajo se acaba acumulando documentación con todo tipo de datos referidos a clientes o a nuestra propia empresa que no se deben lanzar a la basura de una manera común. De llegar a manos de la competencia podrían perjudicarnos y dañar nuestra imagen de marca. Por eso es importante contar con nuestros servicios, y con una empresa pionera en la destrucción de documentos en Mallorca, Menorca e Ibiza como la nuestra, para que se encargue de destruir esta documentación de manera confidencial, segura y con todos los parámetros establecidos por la LOPD. De esta manera, además de aportar confianza, ofrecemos:

• Garantizar la destrucción real (en nuestras propias plantas).

• Evitar inversiones permanentes (destructoras, personal)

• Convertir un coste fijo en variable

• Garantizar la confidencialidad de la destrucción

• Añadir trazabilidad auditada y cumplimiento de la normativa legal

• Deshacerse de forma limpia y ecológica de toda la documentación

• Adaptarse a un proceso de destrucción acorde a la LOPD

Entre los documentos que nos encargamos de destruir, están: información financiera, listados de clientes, informes crediticios, planes de negocios, informes de desarrollo de productos, listados de precios, documentación legal, contratos, borradores de cartas, notas de citas, facturas, recibos de tarjetas de crédito, extractos de cuenta, correspondencia interna, archivos de nóminas, expedientes médicos, etc.

Certificaciones

Certificacion ISO 15713
Certificacion ISO 27001-14001-9001

Elimina, S.L

Destrucción de datos, documentos y archivos en Islas Baleares, Islas Canarias y todo el territorio Nacional

C/ Quatre de Novembre, nº 13 07011
Polígono Can Valero Palma de Mallorca
+34 971 253 053
Resumen de privacidad
Elimina

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta más información en nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.