¿Necesitas destruir documentos? ¡Conócenos!

Destrucción de documentos y la sostenibilidad

Preservar el medio natural y tomar medidas para hacer de nuestro planeta un lugar más ecológico deberían ser premisas básicas. Tanto a nivel individual como para las organizaciones. Desde Elimina, destrucción de documentos, trabajamos para hacer posible este cambio.

Pese a que con el tiempo estamos cada vez más concienciados, la degradación ambiental, como por ejemplo la deforestación, sigue estando a la orden del día.

¿Pero sabemos realmente el significado o lo que representa la sostenibilidad en la sociedad actual?

Muchas definiciones de «sostenibilidad» hablan de un proceso o estado ideal. Basándose en estas dos observaciones, la única definición operativa hasta el día de hoy es la siguiente:

La sostenibilidad es un proceso socio-ecológico caracterizado por un comportamiento en busca de ideales (entendidos como algo inalcanzable, pero aproximable).

Destrucción de documentos sostenible

Y esto no es otra cosa que un comportamiento caracterizado por el deseo y la capacidad (es decir, la oportunidad y los recursos) para progresar hacia un ideal común, en este caso, un mundo mejor.

En nuestros procesos de destrucción de archivos y documentos en Mallorca, intentamos ser respetuosos con el medio ambiente. Reducimos el consumo de agua al máximo, y también evitamos los productos químicos. El papel que llega a nuestras instalaciones se recicla, y el resto de materias se depositan en un centro especializado de tratamiento de residuos, tal como establece la Ley de Residuos. Somos una empresa que piensa en verde, y mantenemos siempre este ideal para conseguir un mundo mejor.

 

¿Por qué es importante reciclar? Te damos algunas claves

destruccion de documentos

Estaremos de acuerdo todos en la importancia de reciclar. Cada vez estamos más concienciados sobre el tema. En casa, mucha gente separa su basura en diferentes compartimentos para depositar diferentes envases, vidrios o papel . Pequeñas acciones individuales que pueden tener importantes consecuencias positivas a largo plazo a nivel global.

Destrucción de documentos y reciclaje

Es un verdadero ejemplo de responsabilidad social y cuidado del medio ambiente. Desde este espacio siempre animamos a nuestros lectores a reciclar. En nuestra empresa, contribuimos a la preservación del medio ambiente. La mayoría del material que destruimos se recicla, y en nuestros procesos, podemos reducir el consumo de agua y la necesidad de productos químicos al máximo.

El material no reciclable se deposita en un centro especializado de tratamiento de residuos, tal como establece la Ley de Residuos.

Algunas razones por las que es importante reciclar:

  1. Ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático
  2. Reducimos el uso de materias primas
  3. Contribuimos a la fabricación de nuevos productos
  4. Creamos puestos de trabajo
  5. Cuidamos el planeta

¿Eras consciente de las consecuencias de un acto tan cotidiano como el reciclaje de los materiales que ya no utilizamos? Por un 2018 donde el reciclaje esté cada vez más presente.

La importancia de la ciberseguridad en las empresas

ciberseguridad

Pocas empresas en nuestro país están preparadas para un ciberataque. La mitad de ellas carecen de una estrategia integral de seguridad. Tampoco cuentan con un procedimiento para responder a este tipo de incidentes.

Esto evidencia la la necesidad de llevar a cabo acciones que fomenten que sus dispositivos electrónicos están a salvo. La Encuesta Mundial sobre el Estado de la Seguridad de la Información 2018, elaborada por la consultora PwC, refleja que alrededor del 40% de los directivos aseguran que cuando se produce un ciberataque, la empresa no es capaz de identificar su procedencia.

Ciberseguridad empresarial

En España, el 47% de los ciberataques se producen por empleados o ex-empleados, y el 40,7% por proveedores. A nivel externo, el 28,2% son llevados a cabo por competidores. El 25,4% por organizaciones criminales y un 17,5% por activistas y ciberactivistas,

Aunque los posibles daños son diversos y de diferente magnitud, los principales ataques se encuentran asociados con la pérdida de información confidencial (39%), un impacto negativo en la calidad de los productos (32%) o la interrupción de las operaciones.

Para este 2018, el objetivo es proteger los dispositivos móviles, monitorizar los sistemas y redes de la compañía, mejorar la gestión de identidades o concienciar y formar a los empleados en temas de ciberseguridad.

Protección de Datos y nuevos perfiles empresariales

destruccion de documentos mallorca

Vivimos en un mundo cada vez más globalizado. Las nuevas tecnologías e internet tienen un papel fundamental en nuestro día a día. Podemos acceder al conocimiento, y desarrollar nuestras actividades de una manera más rápida y efectiva. Una revolución que, sin duda, demanda nuevos perfiles profesionales.

En el ámbito de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y la protección de datos, ya son frecuentes encontrarlos. Por ejemplo, los DPO (Data Protection Officer). La figura del DPO se ha hecho obligatoria para las empresas de más de 250 empleados.  Esto ocurre desde la entrada en vigor del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos. Sus funciones son informar y asesorar a todas aquellas personas que manejen datos en la empresa de sus obligaciones. Así mismo, velar por el cumplimiento de la normativa de Protección de Datos y cooperar con la autoridad de control (Agencia Española de Protección de Datos).

Destrucción de documentos Mallorca y protección de datos

Pero además del DPO, hay otras profesiones interesantes que tienen cabida en este nuevo mapa empresarial. Estas son el Compliance Officer Penal y el Chief Information Security Offer (CISO).

El Compliance Officer Penal es el encargado de diseñar e implantar Planes de Prevención de Delitos en las Personas Jurídicas.  El Código Penal establece que las personas jurídicas (empresas, organizaciones, etc.) pueden ser consideradas responsables penales si sus representantes legales o sus empleados cometen delitos en beneficio de la organización. Por tanto, un Compliance Officer Penal  tiene como cometido identificar y prevenir las situaciones en las que la compañía podría llegar a incurrir en un delito tipificado bajo esta categoría.

Por su parte, un CISO es el máximo responsable de la seguridad de la información de una empresa, y debe garantizar la seguridad los Sistemas de Información, el Cumplimiento Normativo en este ámbito y la Continuidad del Negocio. ¿Conocíais estos nuevos perfiles? ¿Los habéis incorporado ya en vuestra empresa?

¿Protegen las redes sociales nuestros datos personales?

datos personales

La protección de datos personales cada vez preocupa más a los usuarios de redes sociales. Sobretodo después de saber que grandes multinacionales has sufrido hackeos. Esto ha provocado que se pusiera en riesgo la información de millones de usuarios. HBO, Telefónica (Movistar), Netflix, Deloitte, por citar sólo algunos casos, son ejemplos de casos recientes de ataques cibernéticos.

Quartz realizó una encuesta, con la que obtuvo datos sobre el grado de confianza en relación a la protección de datos de los usuarios. Según el medio y, tras preguntarle a 1.600 personas (58% de Estados Unidos y 42% del resto del mundo), se sabe que:

  • Apenas el 21%de los encuestados señala que confía en Facebook para salvaguardar sus datos.
  • Amazon fue la mejor posicionada con un 46%, frente a Google (42%) y Apple (40%).

Responsabilidad con los datos personales

Facebook es la red social de mayor popularidad y, junto a Google, la plataforma digital de mayores ingresos por publicidad. Pese a esto, la confianza en que estas compañías hacen un buen uso de la información de sus usuarios disminuye.

Durante el último año hemos visto muchos casos relacionados con la publicidad programática. En el caso de la compañía dirigida por Mark Zuckerberg, ha estado bajo el escrutinio de los gobiernos de varios países, en particular europeos, debido a las dudas razonables sobre el intercambio y uso de datos de los usuarios de sus diferentes plataformas como WhatsApp e Instagram.

Pese a las dudas, todo sigue estando en el poder del usuario, ya que él decide si acepta, o no, el servicio a cambio de proporcionar información personal. Además, está su responsabilidad respecto a administrar sus cuentas. Sin embargo, esto no lo protege al 100% de una posible vulnerabilidad. Lo que sí hace es crear un cinturón de seguridad en el mundo digital.

Destrucción de documentos Baleares: Elimina

destruccion de documentos baleares

A lo largo de su existencia, una empresa va generando gran cantidad de documentos y archivos. Con el paso del tiempo, muchos se van quedando obsoletos, inservibles y hay que deshacerse de ellos. El error que cometen muchas empresas (aunque cada vez menos) es que estos documentos, ya sean papel o formato digital se pueden tirar a la basura. Esto no es así.

Tampoco basta con utilizar una trituradora portátil y hacer tiras el papel. Según la ley, todos aquellos documentos con información sensible, confidencial o que contengan datos personales, deben ser destruidos acorde a la ley 15/ 1999 de 13 de diciembre de Protección de datos. Dicha ley extiende la obligación de aplicar medidas de seguridad a los documentos en soporte papel con datos de carácter personal. No hacerlo acarrea los siguientes riesgos: Sanciones por incumplimientos legales, espionaje comercial e industrial y Pérdida de imagen corporativa.

Destrucción de documentos Baleares confidencial y certificada

Desde Elimina nos encargamos de una destrucción de documentos confidencial, segura y cumpliendo toda la normativa vigente. Nuestro servicio garantiza la trazabilidad total entre la retirada, transporte al vehículo y destrucción de la información.

Garantizamos una destrucción confidencial de documentos. Aseguramos la trazabilidad al 100%, y que la destrucción se ha realizado con las máximas medidas de seguridad y confidencialidad. No hay margen para ningún tipo de pérdida o filtración de información. El proceso de transporte y traslado de documentos esta controlado en todo momento. Hay una total garantía desde que el material se recoge hasta que se destruye en nuestras plantas de tratamiento de residuos.

Certificaciones

ISO15713-certificacion
ISO14001-certificacion
ISO-9001-certificacion
SERVICIOS INTEGRALES DE RECOGIDA Y DESTRUCCION DE INFORMACIÓN
Certificado ISO 14001:2015
Certificado ISO 9001:2015
Certificado EN 15713:2010
Certificado ISO 27001:2013

Elimina, S.L

Destrucción de datos, documentos y archivos en Islas Baleares, Islas Canarias y todo el territorio Nacional

C/ Quatre de Novembre, nº 13 07011
Polígono Can Valero Palma de Mallorca
+34 971 253 053