¿Necesitas destruir documentos? ¡Conócenos!

proteccion-de-datosEl 25 de mayo de 2018 entrará en vigor el Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, sustituyendo a la Directiva Europea 95/46 de Protección de Datos. El Nuevo reglamento será de aplicación inmediata en toda la Unión Europea, y supone el cambio más significativo en este ámbito en los últimos 25 años.

Incluye una ampliación del ámbito territorial, refuerza los derechos de los individuos e incrementa las obligaciones de los responsables de fichero y de los encargados del tratamiento. Todo ello con un incremento de las sanciones económicas, pudiendo llegar a un máximo de 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual si es superior.

La legislación impacta en los responsables de los ficheros, aquellos que determinan la finalidad y cómo se tratan los datos, y en los encargados del tratamiento que lo realicen en nombre del responsable. De hecho, con el Reglamento estos últimos pasan a tener una responsabilidad directa.

Los cambios principales del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos

Se dan en las áreas de:

– Cambio en las condiciones del consentimiento: son más estrictas.

Portabilidad de datos.

Derecho al olvido.

Privacidad por diseño y por defecto.

– Figura del Responsable de Protección de Datos.

Registro de las actividades de tratamiento.

– Evaluación de impacto en la protección de datos.

– Notificación de fugas de datos.

– Cifrado y pseudoanonimización de datos.

– Revisión independiente.

Algunos de los cambios más significativos se han de abordar desde los aspectos organizativos y de proceso, pero en otros la tecnología tiene un papel importante para facilitar su cumplimiento. El Nuevo Reglamento sirve para mejorar la protección de datos en el diseño y para que sea el estado por defecto, protegiendo de esta manera el negocio y la reputación corporativa ante casos de fuga de datos por causas intencionadas (hacking) y/o involuntarias (i.e. envio de un correo electrónico).

En definitiva, el nuevo Reglamento Europeo va un paso más allá en cuanto a cumplimiento en cuanto a protección de datos personales por parte de las compañías. La seguridad tecnológica es uno de los aspectos que refuerza el Reglamento; tanto el responsable del tratamiento como su posible encargado, deben recordar que ese es un aspecto importante pero no el único de los que se deben cumplir y que muchos de ellos no tienen una base tecnológica (por ejemplo, el tener consentimiento para el tratamiento).

Leave Comment

Certificaciones

Certificacion ISO 15713
Certificacion ISO 27001-14001-9001

Elimina, S.L

Destrucción de datos, documentos y archivos en Islas Baleares, Islas Canarias y todo el territorio Nacional

C/ Quatre de Novembre, nº 13 07011
Polígono Can Valero Palma de Mallorca
+34 971 253 053
Resumen de privacidad
Elimina

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta más información en nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.