¿Necesitas destruir documentos? ¡Conócenos!

Apps, juegos de facebook y datos personales

datos personalesTodas aquellas personas que en estos últimos días hayan accedido a su cuenta de Facebook, habrán visto que empieza a ser popular el juego ¿A qué famoso te pareces?. Seguramente muchos de sus contactos han jugado y han compartido los resultados, pero, ¿nos hemos parado a pensar en la cantidad de datos personales que obtienen estas apps? Y si lo hemos hecho, ¿cuáles son?

La web Vonvon publicó el 19 de marzo el juego ¿A qué Famoso te Pareces? en su página de Facebook y ha cobrado popularidad en diversos países, incluido el nuestro.

Para jugar, Vonvon pide dar clic en el botón Conectarse para ver el resultado. Al hacer esto aparece una ventana que indica que al acceder al juego, la compañía recibirá la información de tu perfil público (incluye nombre, foto de perfil, edad, sexo, idioma, país y otra información que hayas hecho pública), lista de amigos, dirección de correo electrónico, fotos y Me gusta. Una vez que aceptas estas condiciones, la app carga tus fotos de perfil en tu cuenta de Facebook y te pide elegir una para encontrar tu supuesta similitud con alguna celebridad.

Según la política de privacidad de Vonvon, los datos que recopila en sus juegos y apps es utilizada para promocionar sus productos vía email y para otros propósitos de marketing, los cuales no especifica. También indica que la información que recibe puede transferirla a otras compañías o personas para “optimizar sus servicios y operación del sitio web”. La compañía asegura que no vende o muestra la información de una forma en la que se puedan identificar a las personas. Sin embargo, esto podría suceder si Vonvon se declarara en bancarrota o se fusionara con otra empresa.

En 2015, la revista Time también cuestionó las políticas de privacidad de la compañía. Ese año, Vonvon lanzó un juego que analizaba las palabras más utilizadas en tu cuenta de Facebook, el cual atrajo a más de 17.5 millones de usuarios. En ese entonces, la compañía solicitaba más información que en su juego más reciente, como todas las fotografías en la que estabas etiquetado y tu dirección IP. David Hahn, director de esta startup creada en Corea del Sur, dijo al medio que Vonvon no guarda los datos personales de los usuarios, ya que permanecen en los servidores de Facebook.

Time corroboró esto con Jeremy Gillula, un experto en privacidad en Internet. Después de analizar el juego de las palabras, él concluyó que Vonvon podría estar usando los datos de los usuarios “de la forma más protectora que pueden, dada las limitaciones de Facebook”. Añadió: “Un desarrollador menos considerado lo habría hecho de forma distinta”. Sin embargo, Gillula aclaró que esto solo puede saberse a ciencia cierta analizando cada uno de las líneas de código del juego.

Ese mismo año, Vonvon limitó la información que pedía a los usuarios para acceder a sus juegos y quizzes en un esfuerzo por mantener la confianza de sus usuarios, según reportó Time.

Fuente: Verne – El País

Claves para que tu empresa se adapte correctamente al Reglamento Europeo de Protección de Datos

destruccion de documentos mallorca

A finales de mayo de 2016 entró en vigor el Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, dando un plazo de 2 años a las organizaciones para que tomaran las medidas necesarias para adoptarlo, antes de que se incorpore definitivamente a la legislación española.

No adaptarse a esta nueva normativa, no incluir datos identificativos básicos en la web o incluso copiar bases de datos de otras empresas son algunos de los errores que más comenten las empresas con la normativa de protección de datos, pero no los únicos.

Teniendo en cuenta que falta poco más de un año para que el nuevo reglamento europeo sea efectivo en España (concretamente a partir del 25 de mayo 2018), se ofrecen algunas claves para que las compañías adopten la normativa:

Acredita el cumplimiento mediante un Sistema de Gestión de Seguridad. Para garantizar el cumplimiento continuo de los requisitos del nuevo reglamento es recomendable adoptar un sistema de gestión, con sus prácticas y controles durante todo el proceso del tratamiento de datos. Así podrás acreditar que se están haciendo las cosas como marca el reglamento.

Considera la privacidad de forma previa a cualquier tratamiento de datos. Incorpora la protección de datos como un elemento más de tu cultura empresarial.

Consulta a la autoridad de control si el impacto es alto. En el caso que la evaluación del impacto entrañe un alto riesgo, deberás consultar a la Agencia de Protección de Datos en el caso español.

Incorpora nuevos perfiles como el Delegado de Protección de Datos o DPO.  Tiene más autonomía e independencia que el responsable de seguridad y velará por el cumplimiento de la ley en tu empresa.

Conoce la obligación de notificar incidencias. Con la nueva normativa europea, todas las compañías están obligadas a avisar a la autoridad competente cuando sufran un incidente de seguridad que afecte a la privacidad de los datos, en un plazo de 72 horas; y si es incidente es grave, será incluso notificárselo a los usuarios afectados.

Incorpora medidas de seguridad como la seudonimización y el cifrado. El reglamento menciona estos mecanismos de seguridad para garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos, así como la capacidad de tu sistema de soportar datos y recuperarse ante incidentes.

Confirma la garantía de tus proveedores de tecnología. Las autoridades comprobarán en sus auditorías si has tenido en cuenta la privacidad y protección de datos en la selección de proveedores. Deberás contar con software de cifrado y con una serie de utilidades y de herramientas que te permitan desarrollar ese marco de gestión.

Las empresas internacionales tendrán responsable visible en Europa. La ley es de aplicación no sólo para empresas europeas, sino para toda aquella que gestione datos de usuarios residentes en Europa, por lo que toda empresa internacional deberá contar con un responsable visible en Europa.

Destruccion de documentos mallorca

Fuente: TicBeat

Destruccion de documentos, siempre de manera segura y acorde con la normativa

destruccion de documentosEn Elimina nos encargamos de la destrucción confidencial de todo tipo de documentos en empresas. Muchas veces se cae en el error de tirar documentación acumulada a la basura, o destruirla con trituradoras. Hacerlo así incumple la LOPD, ya que puede contener información confidencial, que de llegar a manos de la competencia, puede suponer una perdida de la imagen reputacional de la empresa.

Desde Elimina nos encargamos de la destrucción de documentos sobre cualquier soporte. Ofrecemos un servicio imprescindible para empresas que generan información sensible o protegida por la ley, y una vez llega a nuestras manos, garantizamos su gestión según el marco legal y la legislación establecida.

Cada vez más, las empresas toman conciencia de la importancia de una correcta destrucción de documentos, ya que de no hacerlo según la normativa, puede suponer elevadas sanciones económicas y una pérdida de prestigio. Desde Elimina garantizamos el mayor cumplimiento normativo y legal, cubriendo todas las islas baleares.

Destruccion de documentos en las Islas Baleares

Además, somos una empresa implicada en la protección del medio ambiente. Nuestro trabajo implica que, además de reducir el volumen de material que ya no es utilizado, su fin último sea el reciclaje. Así, contribuimos de manera directa a la preservación del medio ambiente. Nuestro trabajo ayuda a conservar 40.000 árboles anualmente, lo que nos satisface y nos empuja a seguir trabajando diariamente para que este compromiso siga  siempre en vigor.

Somos plenamente conscientes de que nuestra actividad y el respeto por el medio van unidas, y por eso es importante saber que contratando nuestros servicios se evita que cualquier tipo de documentación que se deba destruir acabe incinerada o mezclada sin control con otro tipo de residuos. Con nosotros, su posterior reutilización está garantizada.

No te la juegues en tu empresa y confíanos la destrucción de archivos y documentos de manera confidencial y segura.

Destrucción de archivos confidencial y garantizada: Elimina

elimina-camiones-transporte-documentos

Cada vez más, las empresas son conscientes de la importancia de llevar a cabo una correcta destrucción de documentos. El hecho de que sea documentación antigua u obsoleta no significa que no siga siendo confidencial y contenga información sensible o datos personales.

No destruir correctamente determinados archivos puede suponer importantes sanciones económicas por parte de la AEPD. No solamente en empresas, también en todo tipo de entidades o negocios. Dejar documentación antigua en Hospitales o concesionarios abandonados, al alcance de todos, también es sancionable, ya que pueden contener información contable, datos fiscales, etc.

Las ventajas de una correcta destrucción archivos confidencial

Una correcta destrucción de documentación evita sanciones legales por incumplimiento de la legislación de carácter personal. Además, evita dañar la imagen de tu empresa, manifestando que se han seguido los protocolos adecuados y un estricto y seguro proceso de destrucción, siempre según las leyes.

Con Elimina está garantizada una destrucción de archivos confidencial, segura, garantizada y cumplimiento la normativa. Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes, determinado la cantidad y tipo de envases a instalar, el tamaño final de la partícula a la que destruir sus documentos, la frecuencia de la retirada de sus envases, etc.
Nuestros clientes podrán presenciar la destrucción de sus documentos o incluso verlas en diferido, gracias a nuestro servicio de grabación de destrucciones.
Para una destrucción correcta y segura… ¡Confía en Elimina!

Algo más sobre el Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos

proteccion-de-datosEl 25 de mayo de 2018 entrará en vigor el Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, sustituyendo a la Directiva Europea 95/46 de Protección de Datos. El Nuevo reglamento será de aplicación inmediata en toda la Unión Europea, y supone el cambio más significativo en este ámbito en los últimos 25 años.

Incluye una ampliación del ámbito territorial, refuerza los derechos de los individuos e incrementa las obligaciones de los responsables de fichero y de los encargados del tratamiento. Todo ello con un incremento de las sanciones económicas, pudiendo llegar a un máximo de 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual si es superior.

La legislación impacta en los responsables de los ficheros, aquellos que determinan la finalidad y cómo se tratan los datos, y en los encargados del tratamiento que lo realicen en nombre del responsable. De hecho, con el Reglamento estos últimos pasan a tener una responsabilidad directa.

Los cambios principales del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos

Se dan en las áreas de:

– Cambio en las condiciones del consentimiento: son más estrictas.

Portabilidad de datos.

Derecho al olvido.

Privacidad por diseño y por defecto.

– Figura del Responsable de Protección de Datos.

Registro de las actividades de tratamiento.

– Evaluación de impacto en la protección de datos.

– Notificación de fugas de datos.

– Cifrado y pseudoanonimización de datos.

– Revisión independiente.

Algunos de los cambios más significativos se han de abordar desde los aspectos organizativos y de proceso, pero en otros la tecnología tiene un papel importante para facilitar su cumplimiento. El Nuevo Reglamento sirve para mejorar la protección de datos en el diseño y para que sea el estado por defecto, protegiendo de esta manera el negocio y la reputación corporativa ante casos de fuga de datos por causas intencionadas (hacking) y/o involuntarias (i.e. envio de un correo electrónico).

En definitiva, el nuevo Reglamento Europeo va un paso más allá en cuanto a cumplimiento en cuanto a protección de datos personales por parte de las compañías. La seguridad tecnológica es uno de los aspectos que refuerza el Reglamento; tanto el responsable del tratamiento como su posible encargado, deben recordar que ese es un aspecto importante pero no el único de los que se deben cumplir y que muchos de ellos no tienen una base tecnológica (por ejemplo, el tener consentimiento para el tratamiento).

No te la juegues en tu empresa: destruye según la LOPD

destruccion confidencial de documentosLa semana pasada salió en la prensa que, en un concesionario abandonado en Jerez de la Frontera, se había encontrado también todo tipo de documentación confidencial al alcance de todo el mundo.

Se trataba de documentos con datos de los que fueron clientes del antiguo concesionario Seat, cosa que podría suponer una multa de entre 40.001 y 300.000 euros para el responsable de los mismos, debido a una infracción de la Ley de Protección de Datos.

Esto es un ejemplo de más de mala práctica en la que, desgraciadamente, todavía pueden incurrir algunas empresas. Para según qué archivos, no es suficiente destruirla con pequeñas trituradoras de oficina, y mucho menos tirarla a la basura sin control alguna. Pueden contener información que, en caso de llegar a manos de la competencia, podría hacer perder reputación a nuestra empresa y suponer un problema.

Destrucción confidencial de documentos en Baleares

El artículo 9 de la Ley de Protección de Datos debido especifica que «el responsable del fichero, y, en su caso, el encargado del tratamiento, deberá adoptar las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado», algo que en el caso del concesionario parece no cumplirse.

De igual manera, en el artículo 10 de la misma ley se especifica la obligación del deber de secreto sobre los documentos, teniendo «el deber de guardarlos incluso una vez terminada la relación contractual».

Estas posibles infracciones son consideradas ‘graves’ por la Ley de Protección de Datos, lo que supondría una multa económica que podría ascender hasta los 300.000 euros.

Desde Elimina llevamos a cabo una destrucción de documentos confidencial, segura y garantizada, siguiendo los mayores estándares de rigurosidad y cumpliendo con toda la normativa. Contratando nuestros servicios, tu documentación se destruirá y tendrás toda la tranquilidad con el certificado de destrucción que acreditará su total irrecuperabilidad.

Certificaciones

Certificacion ISO 15713
Certificacion ISO 27001-14001-9001

Elimina, S.L

Destrucción de datos, documentos y archivos en Islas Baleares, Islas Canarias y todo el territorio Nacional

C/ Quatre de Novembre, nº 13 07011
Polígono Can Valero Palma de Mallorca
+34 971 253 053
Resumen de privacidad
Elimina

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta más información en nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.